Da dove veniamo
ANS-XXI nasce, fra il 1992 e il 1993, dall'esigenza, sentita da un gruppo di persone protagoniste di varie esperienze di solidarietà e cooperazione con i popoli centroamericani negli anni '80, di ripensare le forme organizzative, l'approccio ai problemi, i contenuti dei progetti, il rapporto con i movimenti popolari alternativi, cercando di evitare logiche assistenzialiste, emergenzialiste, paternaliste nei propri interventi.
Donde trabajamos / El Salvador
Título del proyectoEl Salvador: lucha a los cambios climáticos, sostenibilidad y desarrollo cooperativo.
Partners del proyectoPartners locales son la Confederación de Federaciones de la Reforma Agraria Salvadoreña (CONFRAS) y su Centro de Investigación, Experimentación y Transferencia de Tecnología Agroecológica (CIETTA).
El proyecto es co-financiado con Fondos Ocho por Mil de la Unión de las Iglesias Metodistas y Valdenses italianas.
Sobre la construcción de un pozo de agua con fines agrícolas en el CIETTA, véanse fotos de la firma del contrato y correspondiente nota periódistica (también aquí); además, fotos de la perforación y realización del mismo.
Aquí van las fotos de la construcción de la galera de abono orgánico y del vivero.
Donde trabajamos / Nicaragua
Título del proyectoBosque y agua: alternativas ante el cambio climático global y apuestas de desarrollo local en el municipio de Larreynaga (Nicaragua).
Partners del proyectoPartner local es el Centro de Orientación Familiar y Educación Sexual “Xochilt Acatl”, asociación nicaragüense sin fines de lucro constituida el 13 de Octubre de 1991; comúnmente conocido como Centro “Xochilt Acatl” (CXA), con sede en Larreynaga-Malpaisillo.
En Italia, además, colabora la Asociación Italia-Nicaragua de Livorno.
El proyecto está co-finanziado con Fondos Ocho por Mil de la Unión de las Iglesias Metodistas y Valdenses italianas.
Donde trabajamos / Guatemala

In Guatemala, siamo stati impegnati nell'area Maya-Ch'orti' in diversi interventi realizzati dal nostro partner, la Asociación Indígena Campesina Ch'orti' Nuevo Día ONG:
- un programma di microleasing di mucche da latte;
- sostegno alla trasformazione e commercializzazione del frutto di noni (morinda citrifolia);
- un programma di lotta all'usura, mediante la creazione di un fondo rotativo di retención dei raccolti contadini di fagioli, mais e caffè;
- un progetto di salvaguardia e gestione comunitaria delle risorse idriche.